ORIGENES
La palabra inglesa "hippie" derivó de otra palabra en inglés, hipster, que designaba las personas en los EE.UU. que se envolvían con la cultura negra (por ejemplo: Harry "The Hipster" Gibson). El 6 de septiembre de 1965, por la primera vez, en un periódico de San Francisco, un artículo del periodista Michael Fellon usó la palabra hippie para referirse a los jóvenes bohemios (al contrario de los viejos bohemios de la llamada generación beat). Pero la gran prensa aún tardó casi dos años para utilizar la nueva palabra.
El movimiento hippie tuvo su apogeo en fines de los años 1960. El 7 de julio de 1967 la revista TIME destacaba en su edición: Los Hippies: La filosofía de una subcultura.
LEGADO
Alrededor de 1970, mucho del estilo hippie, pero muy poco de la esencia del movimiento, fue absorbido por la cultura principal. La gran prensa perdió interés en su subcultura, pero muchos hippies mantuvieron una profunda conexión con la misma. Como los hippies tendieron a evitar la publicidad después del Verano del Amor y de Woodstock, surgió un mito popular de que el movimiento no existía más. De hecho, continuó existiendo en comunidades en diversos países. Aún hoy, muchos de ellos se encuentran en festivales y encuentros para celebrar la vida y el amor, como en el Festival de la Paz ("Peace Fest").
ESTILO Y COMPORTAMIENTO
Los hippies suelen dejar los cabellos y barbas más largos que lo considerado "elegante". Mucha gente no asociada a la contracultura consideraba este largos cabellos una ofensa, o "anti-higiénicos", en parte por causa de la actitud iconoclasta de los hippies, o consideraban aquello "cosa de mujer". Cuando el musical Hair salió del circuito llamado off-Broadway para un gran teatro de la Broadway (barrio de Nueva York) en 1968, la contracultura hippie ya estaba saliendo de los centros urbanos tradicionales.
Grunje
· Origen: Nace en la ciudad de Seattle a principios de los noventa como evolución del punk. La palabra grunge significa "mugre", hace referencia a una estética desaliñada y sucia en las distorsiones, en las voces y en el en look.
Atuendo característico: Visten camisetas a rayas (rojas y negras, verdes y negras...) o de grupos, pantalones vaqueros / Jeans, camisas escocesas y zapatillas Converse de colores oscuros.
Género musical preferido: El grunge es en si mismo un genero de musica, sus grupos principales son Nirvana, Pearl Jam, Sonic Youth y Soundgarden. Últimamente han aparecido nuevos grupos que siguen el estilo (Silverchair en sus primeros discos, Bush...). También han nacido grupos españoles como Sperm.
Emo
· Grupos musicales: A día de hoy los grupos emos más conocidos son My chemical romance, Blink 182, All american reject, Silverstein, Panic! at the disco, etc.
Nerd
Origen: Siempre ha existido gente introvertida o que ha preferido dedicar su tiempo al estudio y a las aficiones personales. A esta gente se les ha llamado de muchas formas: empollones, nerds, rata de biblioteca... casi siempre de forma despectiva. En las últimas décadas, el estereotipo de nerd / empollón se ha relacionado cada vez más con gente con altos conocimientos en ciencia, tecnología e informática.
Características: Según los estereotipos (que suelen ser más mito que realidad), a los nerds les gusta pasar su tiempo dedicándose a actividades como la ciencia, la lectura, el desarrollo de ideas, el estudio... casi siempre individualmente o en grupos reducidos de gente con gustos imilares. Socialmente existe la creencia de que son introvertidos, les cuesta hacer amigos (sobre todo del sexo opuesto), suelen sacar notas excesivamente buenas en los estudios y no les gusta practicar deporte.
· Forma de vestir: Según la cultura popular, la forma de vestir de los nerds se caracteriza por no seguir modas, teniendo una apariencia clásica y desfasada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario